Irrigadores dentales: ventajas de su uso

irrigador-dental-2

Irrigadores dentales: ventajas de su uso

El irrigador bucal es un utensilio de uso domiciliario que expulsa un chorro de agua de forma pulsátil con presión controlada, a través de una cánula o tubo de plástico que va desde un depósito hacia el exterior, en este caso hacia la cavidad bucal.

Es importante tener en cuenta que nunca va a sustituir el cepillado dental mecánico, ya que se trata de un complemento para la higiene bucodental diaria.

En la Clínica Dental Discóbolo 56 queremos que tus dientes sean los más bonitos y sanos, por eso te animamos a que consultes el siguiente enlace, y te pongas en contacto con nosotros para comenzar a trabajar juntos, no te arrepentirás.

IRRIGADORES BUCALES: USOS

Sirve de  gran ayuda para la eliminación de la placa bacteriana en:

  • Superficies dentales y zonas de difícil acceso con los cepillos de dientes convencionales.
  • Margen gingival (encías).
  • Espacios interproximales (espacios que existen entre los dientes).

A pesar de que el cepillo de dientes sea el utensilio de mayor importancia en la limpieza mecánica de la placa, solamente consigue retirar el 60% de los residuos bacterianos de las superficies dentales.

El 40% restante es el que se encuentra en los espacios interproximales (entre dientes) siendo el que más se ve afectado por caries, enfermedad periodontal o piorrea y el que desencadena problemas como la halitosis (mal aliento).

irrigador-dental-1

Para dichos espacios interproximales debemos utilizar, además de la seda dental, los irrigadores bucales. Además de eliminar residuos bacterianos también retira los restos de comida de estas áreas.

Son la perfecta alternativa en cuanto a facilidad de uso y de acceso a las zonas más difíciles entre dientes, o bajo la encía, en mayor profundidad.

Con la presión del agua se consigue eliminar gran cantidad de placa, lo que reducirá la inflamación y el sangrado de las encías combinándolo con el cepillo de dientes.

Está indicado su uso en cualquier persona, puesto que es muy cómodo y sencillo. Además es muy delicado con las encías y con los dientes sensibles.

VENTAJAS DEL IRRIGADOR BUCAL

Pueden utilizarse rellenando el depósito solamente con agua del grifo o también con colutorio específico diluído. Además suelen incluir varios tipos de boquillas o cánulas que controlan el flujo de la presión del agua, adaptándose a las necesidades de cada paciente.

También ofrece otras ventajas como:

  • Reducción de la aparición de caries en los espacios interproximales.
  • Conseguir una limpieza intensiva de la cavidad bucal, ofreciendo sensación de mayor limpieza y frescor.
  • Reducción y prevención de la halitosis (mal aliento).
  • Mejoría de las enfermedades periodontales.

COMO DEBE USARSE EL IRRIGADOR BUCAL

Instrucciones de uso, paso a paso:

  1. Antes de usar, la boca ha de estar perfectamente limpia con el cepillado habitual.
  2. Rellenar el depósito con agua o enjuague bucal diluido adecuado a las necesidades de cada paciente. Una vez lleno, colocar la cánula e introducir en la boca en dirección a las encías y/o los espacios interproximales.

irrigador-dental-3

  1. Posiciona el aparato para que la presión del agua no sea excesiva (mejor a menos de la mitad de la máxima posición de presión que tenga el irrigador).
  2. Enciende el irrigador y direcciona el chorro de agua a lo largo de las encías y entre los dientes.
  3. Recorre todos los dientes, deja la cánula unos segundos en cada superficie. Si lo haces siempre en el mismo orden evitarás olvidarte de pasar por alguna zona.
  4. Una vez terminado el uso, lava y seca el depósito y la boquilla.
  5. Ya está completo, tu limpieza y la salud gingival mejorarán día tras día, consiguiendo una mejor sensación y un frescor incomparable.

Además, los irrigadores bucales consiguen beneficios en la salud bucodental de pacientes que son usuarios de:

  • Aparatología fija de ortodoncia (bracketts): la higiene es tres veces más efectiva, penetra adecuadamente a través de los elementos metálicos.
  • Implantes: llega de forma sencilla, penetra bajo la encía y retira los residuos que se acumulan bajo las prótesis fijas (coronas sobre implantes, barras, ataches).
  • Pacientes diabéticos: reduce el sangrado asociado a la diabetes mellitus.
  • Pacientes con poca destreza manual: personas que les cueste usar la seda dental y los cepillos interproximales, son un buen aliado para la completa higiene bucal.
Dentista Discobolo

Dentista Discobolo

Subscribe for News

Ir arriba
Call Now Button